Comprender la atelofobia: el miedo a la imperfección
¿Alguna vez has tenido la sensación de que nada de lo que haces es suficientemente bueno? No importa cuánto te esfuerces, ¿no puedes alcanzar el nivel de delicadeza por el que te esfuerzas? ¿Ese sentimiento te devora por dentro? ¿Te hace sentir inferior a tus compañeros?
Si tu respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativa, entonces existe una alta probabilidad de que padezcas atelofobia .
Explicar ese miedo a tus amigos y familiares parece imposible. Tienes una necesidad constante de abstenerte de hacer algo porque tienes miedo de no hacerlo bien.
Vivir con un miedo como este puede resultar extremadamente difícil y tiene el potencial de hacerte sentir muy ansioso también. Sin embargo, no te sientas desanimado. Hay formas de superar esa fobia. Pero para eso, primero debe encontrar la causa raíz.
¿Qué causa la atelofobia?
Existe la posibilidad de que su atelofobia sea biológica. Significa que estás programado para ser inseguro, sensible y perfeccionista. También podría ser causado como reacción a una experiencia traumática específica que involucró circunstancias terribles con fracaso o presión para ser perfecto.
Cuando creces en un entorno que es crítico y juzga cada uno de tus movimientos, no aprendes a tolerar o incluso aceptar el concepto de algo menos que perfecto.
El término atelofobia proviene de dos palabras griegas, atelos, que significa “imperfecto” y fobia, que significa “miedo”. Por lo tanto, la palabra literalmente significa miedo a la imperfección. A menudo nos sentimos amenazados por nuestros miedos, pero las fobias no implican ninguna amenaza o peligro real.
La atelofobia es un tipo de trastorno de ansiedad que se presenta como miedo o ansiedad. A menudo, la atelofobia se considera perfeccionismo o el impulso de ser perfecto. Y si bien eso puede considerarse cierto, también es un miedo irracional a cometer un error. Tiendes a obsesionarte mucho con los errores que has cometido en el pasado y comienzas a imaginar errores que podrías cometer en el futuro. Estos pensamientos pueden causar una ansiedad abrumadora, lo que te hace sentir pánico y náuseas.
La atelofobia a menudo lo hace crítico y hace que haga evaluaciones negativas de que no está haciendo las cosas a la perfección o de la manera correcta. Tal necesidad irracional de perfección es muy diferente a tener ambición o luchar por la excelencia. Es posible que te sientas aplastado o desanimado solo por la idea de fallar.
Síntomas de la atelofobia
Síntomas Psicológicos
Un síntoma muy común de la atelofobia es el estrés emocional. El estrés emocional se manifiesta como un aumento de la ansiedad, el pánico y el miedo.
En el caso de la atelofobia, el estímulo temido puede ser subjetivo. Es porque lo que puede parecer incorrecto o imperfecto para alguien puede parecer bueno o incluso perfecto para otra persona.
También puede conducir a la indecisión, la procrastinación, la evasión. Puede comenzar a revisar todo su trabajo en busca de errores en exceso. Eventualmente, comienzas a buscar el consuelo de quienes te rodean. Tal preocupación perfeccionista profunda y detallada también podría resultar en agotamiento.
Síntomas físicos
Debido a la conexión entre la mente y el cuerpo, es muy común que las fobias tengan síntomas físicos. Las personas que experimentan atelofobia a menudo se quejan de dolores de cabeza y tensión muscular.
Entre otros síntomas físicos, puede sentir hiperventilación, dificultad para respirar e incluso dolor de estómago. Las personas que tienen atelofobia también pueden sufrir ataques de pánico cuando se les presiona para que hagan algo en lo que temen fracasar . Es importante saber que la atelofobia es diferente de la aticofobia, que es el miedo al fracaso y puede tener síntomas completamente diferentes.
Buscar ayuda es el primer paso para aprender a superar la atelofobia.
Autoayuda: ¿Qué puede hacer usted para ayudarse a sí mismo?
Antes de considerar cualquier tratamiento profesional externo, primero debe considerar encontrar una solución por sí mismo. Después de todo, la autoayuda es la mejor ayuda. Podrías empezar por convencerte de que tu miedo puede ser irracional.
La mente cree lo que escucha una y otra vez. Todos los días dígase a sí mismo que está bien y susurre amables palabras de consuelo. Convéncete de que lo estás haciendo bien.
Cuando se enfrente a situaciones en las que se desencadene el miedo , intente ejercicios de respiración para mantener la calma. Respira hondo o incluso trata de meditar. Otra forma de distraerte del miedo podría ser comenzar a contar números en tu mente.
También podría tratar de escribir sus pensamientos. Esto puede ayudarlo a darse cuenta de los patrones en los que se desencadena la atelofobia en usted. Concéntrese conscientemente en tratar de reemplazar los pensamientos negativos con cualidades y rasgos positivos.
No seas demasiado duro contigo mismo. Reemplace todos los negativos con creencias y afirmaciones positivas, lo que agotará el miedo. Y finalmente, haz que desaparezca por completo.
Ayuda profesional para el miedo a la imperfección
Hay terapeutas, psicólogos y especialistas en fobias disponibles con solo presionar un botón en la época actual. Tienen experiencia en el área de fobias, ansiedad y problemas de perfeccionismo.
Pueden ayudarlo a desarrollar un plan de tratamiento que puede incluir psicoterapia, medicamentos o incluso grupos de tratamiento. Si se cumple el plan de tratamiento, descubrirá que sus miedos habrán comenzado a agotarse lentamente sin que usted se dé cuenta.
Aprendiendo a hacer frente a la atelofobia
Si bien las fobias no siempre desaparecen por completo, es mejor tener un control sobre ellas. Así, al menos, tienes el control de la fobia y la fobia no te controla a ti . Siempre es mejor tener el control.
Descubrirá que una vez que haya desarrollado un mecanismo de afrontamiento, incluso con sus miedos existentes, no se sentirá tan ansioso como antes. Comenzarás a ver los cambios en ti mismo a medida que avanzas.
Superar la atelofobia puede ser de gran ayuda para permitirle llevar una vida normal. Ahora puedes empezar a probar todos esos deportes que te has estado reteniendo por miedo a no ser bueno en ellos. O intente perfeccionar sus habilidades sin preocuparse por ser perfecto. Puede parecer difícil de creer, pero todos debemos aceptar nuestros defectos.
Acepta el simple hecho de que nadie es perfecto, no importa cuánto lo intentemos, no importa cuán lejos lleguemos o cuán profundo caigamos. Una vez que aceptes eso, finalmente te sentirás en paz contigo mismo. Sentirás que la ansiedad se desvanece y podrás abrirte a las innumerables oportunidades que el mundo tiene para ofrecer. Todo lo que tienes que hacer es respirar hondo y asegurarte de que lo tienes. Luego, sin perder otro momento pensando, ¡sumérgete en la tarea o habilidad en cuestión!