- 1 Decodificación de la atomosofobia: el miedo a las explosiones atómicas
- 2 Causas comunes de atomosofobia
- 3 Todo lo que necesitas saber sobre la atomosofobia
- 4 Síntomas de la atomosofobia
- 5 ¿Cómo lidias con la atomosofobia?
- 6 Autoayuda: ¿qué puede hacer para ayudarse a sí mismo?
- 7 Ayuda profesional para la atomosofobia: las opciones disponibles
- 8 Aprendiendo a hacer frente a la atomosofobia
Decodificación de la atomosofobia: el miedo a las explosiones atómicas
Este miedo se remonta generaciones a partir de finales de los años 40. ¿Alguna vez sintió náuseas cuando se mencionó una explosión en la televisión? ¿Recuerdas la primera vez que viste un documental sobre explosiones atómicas y cómo te sentiste mal del estómago? Cómo se te acelera el corazón cada vez que hay noticias de una explosión en el mundo.
Si está comenzando a entrar en pánico mientras lee, es posible que tenga miedo a las explosiones atómicas: atomosofobia.
Puede parecer el miedo más irracional del que hayas oído hablar, pero es importante entender qué es la atomosofobia. Es uno de los miedos más irracionales de la lista de fobias. Sin embargo, es un miedo grave y específico dentro de la amplia categoría de miedo a las explosiones, también conocido como ekrixifobia.
Por otra parte, la ekrixifobia es un miedo a las explosiones y la atomosofobia es un miedo a las explosiones atómicas. Aunque este miedo a las explosiones atómicas puede superponerse o ampliarse para incluir la ekrixifobia. Donde una persona que sufre de atomosofobia, si no se trata, empieza a temer también a cualquier tipo de explosiones.
Echemos un vistazo más de cerca para conocer las causas de la atomosofobia y entender qué es la atomosofobia en profundidad.
Causas comunes de atomosofobia
Las causas de la atomosofobia podrían clasificarse en términos generales en dos categorías: personal y biológica:
Experiencias personales
Usted o alguien que conoce podría haber tenido una experiencia traumática con una explosión. Esto creó un miedo en su mente sobre el evento en sí. Que más tarde se centró en las explosiones provocadas por las bombas atómicas.
Cuestiones biológicas
Un nivel excesivo o bajo de hormonas en el cuerpo puede alterar su mecanismo de respuesta. Esto podría afectar su percepción de la explosión atómica como una amenaza inmediata.
Genética
Esto es parte de las causas biológicas. Si sus genes lo hacen propenso a la ansiedad, un evento desencadenante podría conducir al desarrollo de miedos irracionales. No se trata tanto del tema de tu miedo sino del miedo mismo. Cualquier cosa que desencadene su respuesta de miedo se convierte en la causa raíz y el sujeto de su miedo. Desafortunadamente, no hay una explicación lógica de qué desencadena a una persona o por qué.
Todo lo que necesitas saber sobre la atomosofobia
¿Sabías que el desencadenante más común para las personas que sufren de atomosofobia fue enterarse del incidente de 1945 de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki?
Es fundamental entender qué es la atomosofobia porque es un tipo de fobia rara y difícil de notar. Si bien muchas personas pueden temer las explosiones atómicas, el miedo varía en nivel y, por lo tanto, podría pasar desapercibido para siempre.
También es posible que dos individuos experimenten dos tipos diferentes de atomosofobia. Los tipos de atomosofobia pueden ser diferentes en cuanto al desencadenante, la causa, el síntoma o el efecto.
En casos extremos, la persona experimenta una mayor sensación de miedo que la lleva a decidir alejarse lo más posible de la civilización. Encuentran un lugar remoto para instalarse donde es menos probable que ocurran explosiones atómicas o en algún lugar demasiado lejos para que la radiación se propague.
Síntomas de la atomosofobia
Los síntomas de atomosofobia no solo aparecen cuando ocurre una explosión, también pueden aparecer cuando la persona está viendo algo sobre una explosión, escucha un sonido que se parece a una explosión e incluso cuando la persona está pensando en una explosión.
Estos son los síntomas comunes cuando se experimentan desencadenantes:
Síntomas físicos
● Presión arterial elevada
● Sofocos o escalofríos
● Dificultad para respirar
● Mareos, desmayos o pérdida del conocimiento
● Temblores, sacudidas o estremecimientos
● Sudoración
● Palpitaciones
● Malestar estomacal
● Boca seca
● Pérdida del habla (temporal)
● Zumbido en los oídos
Síntomas psicológicos
● Miedo a perder el control
● Miedo a la radiación
● Miedo a la muerte
● Ansiedad o nerviosismo
● Miedo a la guerra atómica
● Pensamientos obsesivos que no puede dejar de lado
¿Cómo lidias con la atomosofobia?
El tratamiento de la atomosofobia es difícil de comenzar considerando que el miedo es difícil incluso de notar porque las explosiones atómicas son raras y cualquier mención o discusión sobre ellas es más fácil de ignorar o alejarse.
Pero en condiciones graves, la persona no puede lidiar con el miedo y puede querer huir lejos de las ciudades abarrotadas. Hasta que sea leve, es bastante inofensivo. Pero para las personas que la padecen de manera severa, podría cambiar sus vidas y las de quienes las rodean.
Lidiar con la atomosofobia (si es que se detecta en primer lugar) no es posible. El miedo podría hacer que la persona tome algunas decisiones que le cambien la vida. La mejor solución es primero diagnosticar y luego buscar ayuda profesional para la atomosofobia.
Junto con la ayuda profesional, use estos tratamientos de atomosofobia en el hogar para ayudarse a sí mismo también:
Autoayuda: ¿qué puede hacer para ayudarse a sí mismo?
Ejercicios de atención plena
Los ejercicios de atención plena implican que devuelvas tu atención al presente. Esto se puede practicar con regularidad o cada vez que se dé cuenta de que está reaccionando a un desencadenante. Te ayuda a reinar en tus pensamientos y mirar la situación con la mente clara.
Ejercicios
de respiración La
práctica diaria de técnicas de respiración le proporciona una técnica predeterminada que puede interiorizarse. El propósito es prepararlo para cualquier situación inesperada que ejerza presión sobre su cuerpo. La respiración regula el flujo de oxígeno al cuerpo y le dice a su cerebro que se relaje.
Hablar
consigo mismo Hablar consigo mismo ayuda a racionalizar los pensamientos inútiles que le vienen a la mente. Si puede explicar su comportamiento, entonces también debe cuestionarlo. ¿Es sensata una acción o una situación? ¿Es necesario? ¿Estoy exagerando? ¿Puedo hacer algo para salir de esta situación que cambie lo que siento? ¿Qué estoy sintiendo?
Puede preparar estas preguntas y responderlas periódicamente. Eso te ayudará de dos maneras, aprendes a enseñarte a ti mismo un método para lidiar con la atomosofobia y la otra es que cambias tu atención del problema a ti mismo, y luego de tu miedo a tu lógica.
Dieta
Su dieta podría ser el principal culpable de sus problemas de ansiedad. No solo la fobia sino la ansiedad en general. Por eso se recomienda reducir la cantidad de alcohol, drogas, café y alimentos no procesados. Debería decirte si tu comida podría estar detrás de tu miedo.
Aceptación
Esencialmente, el miedo a una explosión atómica está fuera de tu control, pero la forma en que respondes a ella sí lo está. Entonces, deja ir el miedo y encuentra algo más en lo que concentrarte.
Si bien estos son efectivos, no le sugerimos que confíe solo en la autoayuda para tratar la atomosofobia. Se necesitará ayuda profesional para garantizar que el miedo no regrese o se agrave.
Ayuda profesional para la atomosofobia: las opciones disponibles
El tratamiento de la atomosofobia requiere ayuda profesional. Aquí hay algunas opciones que puede explorar:
Terapia conductual cognitiva
Un procedimiento de TCC involucra varios métodos para reducir y deshacer su percepción de las explosiones atómicas. Un terapeuta capacitado primero intentará descubrir la causa raíz de su miedo haciéndole ciertas preguntas. Esto les ayuda a obtener un diagnóstico que luego les ayuda a preparar un plan para tratar la fobia.
Una vez diagnosticado, su terapeuta lo ayudará a abrirse más sobre los factores desencadenantes. Estas sesiones se convierten en discusiones que lo llevan a una mentalidad racionalizadora.
Desensibilización
La desensibilización ayuda a cambiar su visión de la amenaza y también su respuesta al miedo. Aunque ha sido controvertido, ya que requiere que el paciente esté expuesto repetidamente al gatillo. No, no es real, solo un estímulo.
Medicamentos Los
medicamentos pueden ser una solución eficaz si el problema es su sistema biológico. Por ejemplo, trastornos genéticos o hormonas desequilibradas.
Aprendiendo a hacer frente a la atomosofobia
Entonces, ahora que has leído todo al respecto, ¿crees que tienes miedo a las explosiones atómicas? ¿O conoces a alguien que podría hacerlo?
Sea cual sea el caso, ahora ya sabes qué hacer al respecto.
Y… si te estás poniendo nervioso pensando que toda esta lectura podría causarte miedo, no lo estés. A pesar de todas las estadísticas aterradoras, un caso extremo de atomosofobia que te hace correr al bosque es muy raro y, sin embargo, fácilmente tratable.