Batofobia una fobia verdaderamente aterradora
Según el Instituto Nacional de Salud Mental, las fobias son el trastorno mental más común en los Estados Unidos. Alrededor del 10% de los pacientes experimentan ansiedad extrema o tienen miedo de ciertas cosas como las profundidades.
¿Qué es la batofobia?
¿Alguna vez has sentido escalofríos al pararte al final de un tramo de escaleras o de un trampolín? La batofobia es el miedo a cualquier cosa con profundidad. Mucha gente confunde este miedo con el miedo a las alturas que no lo es. También hay quienes piensan erróneamente que la batofobia es el miedo a bañarse. No es irracional estar nervioso cuando estás parado al borde de un acantilado alto. Tiene sentido porque la caída podría lesionarlo gravemente. Sin embargo, cuando tienes mucho miedo a las piscinas, los océanos, las cuevas, los túneles oscuros o las escaleras, es posible que tengas batofobia. La batofobia también puede ir acompañada de aclufobia (miedo a la oscuridad), ligirofobia (miedo a los sonidos fuertes) y acrofobia (miedo a las alturas) ya que existe una similitud entre estos elementos. Trate de pensar en situaciones en las que encontró ciertas profundidades para ver dónde se encuentra con la batofobia.
Causas de la batofobia
Cuando tienes batofobia, tienes miedo de ser consumido por cualquier cosa que tenga profundidad, como un pasillo oscuro, arena o una piscina. Esta fobia puede ser causada por experiencias pasadas traumáticas con profundidades como ahogarse, perderse en un callejón o túnel oscuro y caer desde alturas considerables. Se desconoce la causa precisa y, a veces, nunca surge, incluso durante la terapia.
Ciertas afecciones médicas también pueden causar batofobia, por ejemplo, diabetes, afecciones cardíacas, enfermedades de la tiroides y el estrés ambiental diario. Todas estas condiciones pueden conducir a experiencias traumáticas que despierten la batofobia y agraven sus síntomas.
¿Cómo es la batofobia?
Las personas que sufren batofobia evitarán todas las situaciones que les pongan cara a cara con la profundidad. No tomarán callejones traseros. No les gusta nadar y todos los cuerpos de agua como lagos, piscinas, el mar, etc. También tienen dificultades para subir o bajar estructuras con profundidad como escaleras y túneles. Tener esta fobia puede hacer que la vida sea muy desagradable porque rara vez hay un día en que la persona promedio no encuentre algo profundo. Las personas que sufren de batofobia pueden experimentar pánico y ansiedad simplemente mirando imágenes con profundidad o escuchando descripciones de ellas. Ver u oír estas cosas puede recordarles una experiencia terrible que tuvieron en el pasado que involucró lugares profundos y provocó síntomas relacionados con la ansiedad. Si una fobia alguna vez alcanza este nivel, es crucial recibir tratamiento.
Síntomas de la batofobia
Diagnosticar la batofobia no es tan simple como ver si alguien tiene miedo a las escaleras o tiembla mientras está en un trampolín. Tiene que haber un patrón constante entre el pánico y la confrontación con el concepto de profundidad antes de que a alguien se le diagnostique. Las fobias son complejas y no siempre se manifiestan de la misma manera entre diferentes personas. Una persona con batofobia puede sentirse cómoda nadando, pero experimentar una ansiedad persistente alrededor de las escaleras, mientras que otra persona con batofobia puede sentirse cómoda con ambos pero no puede soportar los túneles. Debido a que el miedo está relacionado con la memoria, el tipo de profundidad que alguien termine temiendo variará de persona a persona según sus experiencias de vida.
Estos son algunos de los síntomas que generalmente experimentan las personas con batofobia:
Síntomas físicos
● Mareos
● Temblores y palpitaciones
● Dificultad para respirar
● Dolor en el pecho
● Incomodidad física severa
● Entumecimiento
● Sofocos
● Sudoración
● Náuseas y malestar estomacal
Síntomas Psicológicos
● Ansiedad
● Pensamientos obsesivos sobre lugares con profundidad
● Miedo
● Sentimiento de desapego o pérdida de control sobre los pensamientos cuando se enfrenta a profundidades
● Estrés
¿Cómo lidias con la batofobia?
La mayoría de las personas con batofobia se autodiagnostican. Lo hacen pensando en la medida en que su miedo les impide funcionar en el día a día. Si el miedo se intensifica, se vuelve persistente y aparece con frecuencia cuando nadie más en una situación similar siente lo mismo, puedes diagnosticarte como batofóbico. El primer paso para enfrentarlo es admitir que tienes un problema. Recuerde, no hay vergüenza en tener una fobia. Es parte integral de la naturaleza humana temer cosas específicas basadas en nuestras experiencias únicas. El siguiente paso es acercarse a alguien en quien confíe para que puedan hablar sobre ello. También puede buscar el consejo de un profesional médico. Si el profesional médico no puede ayudar, al menos él o ella le indicará la dirección de alguien que pueda ayudar. Nunca tengas miedo o vergüenza de buscar ayuda.
Autoayuda: ¿Cuáles son las opciones?
Hay una serie de razones para optar por la autoayuda: tal vez no tenga los recursos para obtener ayuda profesional, tal vez no tenga acceso a un terapeuta con experiencia en el tratamiento de la batofobia, o tal vez aún no haya llegado a un acuerdo con lo que está experimentando y no tiene la confianza suficiente para pedir ayuda. Cualquiera que sea la causa, aquí hay métodos probados que han ayudado a las personas a superar las fobias:
Considere cambios en el estilo de vida para reducir los niveles generales de estrés El
estrés puede agravar los síntomas de la fobia. Puede ser la falta de sueño, sobrecargarse de trabajo o discutir demasiado con sus amigos o padres. Reducir el estrés puede tener un impacto significativo en su nivel de ansiedad. Encontrar un lugar con profundidad mientras tus niveles de ansiedad son altos solo empeorará una situación que ya es mala.
Asista a un grupo de autoayuda
Muchas personas en los Estados Unidos y en todo el mundo sufren de fobias. No estás solo. Un grupo de autoayuda puede generar un sentimiento de solidaridad, ayudarlo a darse cuenta de que otras personas están pasando por temores similares y brindarle formas de lidiar con su fobia.
Haga ejercicio regularmente
El ejercicio libera endorfinas que lo ayudan a sentirse más tranquilo y relajado. También le proporciona una salida para cualquier ansiedad reprimida.
Practique Meditación, Yoga, Reiki
Estas técnicas de relajación se han practicado durante miles de años y se sabe que reducen en gran medida el estrés. La meditación, el yoga y el Reiki tienen muchos otros beneficios, pero su capacidad para desviar la atención y relajar a las personas son los principales beneficios para quienes padecen ansiedad.
Terapia de exposición
Trata de exponerte a las cosas que temes a tu propio ritmo. No tienes que empezar a lo grande. Apunta a pequeños hitos. Con el tiempo, la terapia de exposición lo insensibilizará hacia las cosas que teme.
Tratamiento profesional de batofobia
El tratamiento profesional para las fobias generalmente incluye terapia de exposición, hablar sobre su pasado, sus experiencias cotidianas y sus emociones. En casos extremos, puede implicar medicación. El tipo y la dosis dependerán de una serie de factores que solo un profesional con licencia está calificado para evaluar. Hablar con un profesional que comprenda cómo funciona el cerebro humano los ayudará a identificar conjuntamente la raíz de su fobia y qué hacer a continuación. Sin embargo, la terapia de exposición o desensibilización a menudo ha demostrado ser el método más efectivo para superar las fobias. El acto de entablar una conversación abierta con un terapeuta, psicólogo o psiquiatra puede ayudar a determinar si su miedo puede abordarse de raíz o no. De lo contrario, los profesionales médicos pueden proporcionar un tratamiento adicional, como medicamentos o terapia de exposición.
Lidiando con la batofobia a largo plazo
Lamentablemente, no todos los miedos desaparecen por completo, pero hay formas de minimizarlos y controlarlos. Tu fobia no significa que no tendrás una vida plena. Lo primero y más importante que debe recordar es nunca dejar de intentar superar su fobia. No tengas miedo de pedir ayuda a los demás. Trate de conocer o ponerse en contacto con personas que hayan tenido experiencias similares. Si puede, hable con aquellos que superaron con éxito la batofobia u otras fobias. Esté abierto a la idea de que la solución puede venir de cualquier parte; solo tienes que seguir buscando.
Reflexiones finales: múltiples tratamientos para la batofobia
Los lugares de la naturaleza, las formas, las luces o los colores con profundidad pueden desencadenar la batofobia. Es una fobia difícil de diagnosticar y vivir con ella, pero existen múltiples opciones de tratamiento y cosas que puede hacer para superarla.