Cómo superar los bloqueos mentales

Si tienes objetivos claros o un plan bien pensado para tu futuro, puede ser difícil alcanzarlos si tu mente no está en el lugar adecuado, es decir, si tienes bloqueos mentales. De hecho, si eres por naturaleza una persona escéptica, crítica o desconfiada, te será más difícil actuar de acuerdo con lo que deseas.

Cómo quitar y eliminar los bloqueos mentales y emocionales

Tanto si se trata de encontrar pareja, como de solicitar un ascenso o incluso de trasladarse a otro país, nos frenamos a la hora de hacer muchas cosas. Nos gusta culpar a las circunstancias y a los demás, pero nos frenamos a nosotros mismos más de lo que nos gustaría admitir.

como superar los bloqueos mentales

En este post, compartimos algunos consejos para ayudarte a superar los bloqueos mentales y alcanzar tus objetivos.

Tipos de bloqueos mentales más comunes

He aquí una breve lista de los bloqueos mentales más comunes que pueden impedirte cambiar tu vida y vivir como quieres. Algunos de ellos probablemente le resultarán muy familiares.

1. Falta de confianza en sí mismo

La falta de confianza en uno mismo puede manifestarse de diferentes maneras. Puede presentarse como un miedo específico, como una ansiedad generalizada o como un síndrome de impostura. La falta de confianza te hace sentir incompetente.

No importa lo que otros le digan, usted siente que lo que hace tiene poco valor. La falta de confianza no tiene lógica, pero los argumentos que parecen tener sentido se te echarán encima. Además, como todo está en tu cabeza, puede que no te des cuenta del poco sentido que tienen estos argumentos.

2. Falta de apertura mental

Crees que lo que has hecho en el pasado pone un límite a lo que puedes hacer en el futuro. Por lo tanto, aunque esto es cierto hasta cierto punto, está convencido de que sus capacidades tienen ciertos límites que no puede superar. La falta de apertura le impedirá crecer, aprender y salir de su zona de confort. Aceptarás límites arbitrarios. Permanecerás atado a lo que te es familiar, incapaz de ver tu propio potencial.

3. Indecisión permanente

La indecisión hace que le des demasiada importancia a cada decisión. Está convencido de que tomar la mejor decisión en una sola opción determinará su éxito o fracaso en todo un campo. El resultado es la incapacidad de concentrarse. Esta indecisión puede deberse a que no está seguro de sus prioridades, o a que le falta confianza para identificar lo que es importante.

4. Comparación con otros

La comparación te mantendrá en un estado de ira, porque siempre encontrarás a otras personas que parecen estar haciendo un trabajo mejor que el tuyo. Su éxito te hará pensar que todos tus esfuerzos son inútiles. Si tienen éxito antes que tú, son una amenaza para ti. Querrá rendirse e ir en busca de un terreno que pueda reclamar primero.

5. Creer que no hay límites

Estar convencido de que no existen límites parece ser cualquier cosa menos un bloqueo mental. Sin embargo, creer en la ausencia de límites lleva a muchos callejones sin salida. En realidad, se debe a nuestra capacidad de sobreestimar nuestros propios recursos y capacidades, a pesar de todas las pruebas que demuestran lo contrario.

Como quieres hacer demasiadas cosas, no puedes progresar significativamente en nada. Acabas yendo en círculos tratando de hacer todo a la vez. Entonces empiezas a deprimirte y pronto quieres dejarlo.

6. Incertidumbre para implementar sus acciones

La incertidumbre se diferencia de la indecisión en que puedes tomar una decisión, pero no eres capaz de entender cómo ponerla en práctica. Te paraliza en la ejecución de tu decisión. Hoy en día, con el acceso constante a Internet y a la información, es aún más fácil sentirse abrumado por todos los métodos y herramientas disponibles.

7. Vivir con visión de túnel

La visión de túnel te encierra en tu propia perspectiva, por muy inexacta o distorsionada que sea. Se pierde la objetividad, lo que puede acarrear problemas porque ya no se ven otras opciones más fáciles y accesibles. La visión de túnel también puede hacerte sentir solo cuando no lo estás o hacer que los obstáculos parezcan más grandes de lo que son.

Origen de los bloqueos mentales para eliminarlos

Hay 4 estrategias básicas que pueden ayudarte a lidiar con tus bloqueos mentales. Veamos con más detalle estas estrategias:

Descubrir las causas del bloqueo mental

Imagina que uno de tus bloqueos es la falta de confianza en ti mismo. Empieza por analizar tus valores. ¿Quizás valoras la honestidad y la humildad? Eso está muy bien, pero quizá también seas un perfeccionista. En consecuencia, le resulta difícil atribuirse el mérito de sus propios logros cuando éstos no se ajustan a su idea de la perfección. Lo cual es todo el tiempo ya que lo perfecto es una noción inalcanzable.

La combinación de su personalidad y sus valores conduce a una falta de confianza en sí mismo y, muy probablemente, a una profunda frustración por el conflicto entre sus ambiciones y su percibida falta de capacidad. La verdad es que eres muy capaz y competente, pero tu personalidad y tus valores te bloquean. Por eso, la consiguiente falta de confianza te agarra por el cuello cada vez que empiezas un proyecto.

Eliminar el bloqueo

A veces un bloqueo mental ha existido durante mucho tiempo. Pueden surgir de experiencias o traumas aparentemente sin importancia. Los traumas de la infancia pueden cobrar vida propia y volverse perjudiciales a menos que se haga lo necesario para desmantelarlos.

Es posible que de niño te hayan enseñado a no hablar y a escuchar respetuosamente a tus mayores. Esto está bien, a menos que se plantee la idea de que su voz y sus opiniones no tienen valor. Esto no es lo que tus padres querían enseñarte. Pero tú has tomado su mensaje y has añadido más malas experiencias. El resultado es un gran lío mental.

Reducir la potencia

A pesar de su efecto negativo, muchos bloqueos mentales tienen un propósito que quizá no quieras eliminar por completo. La incertidumbre, por ejemplo, puede mantenerte en un estado de perpetua indecisión. Esta misma incertidumbre forma parte de otras habilidades útiles. Habilidades como la capacidad de anticiparse a los obstáculos o idear estrategias optimizadas para alcanzar un objetivo concreto. La clave es saber utilizar estas habilidades sin dejar que te controlen.

Transformar el bloqueo

Algunos bloques tienen el potencial de convertirse en poderosos aliados. Por ejemplo, pueden hacer que seas más empático con las personas que te rodean y que están pasando por las mismas experiencias. Así, la empatía te ayuda a ser mejor persona al mejorar tu capacidad de escucha y comunicación.

Conclusión sobre los bloqueos mentales

El primer paso para superar los bloqueos mentales es identificarlos con precisión. Una vez que los haya identificado, sabrá en qué circunstancias aparecen. A continuación, puedes determinar qué puedes hacer para superarlos: eliminar el bloqueo, descubrir su causa, transformarlo o reducir su poder.

dario

Psicólogo especialista en todo tipo de fobias.