Qué es la dipsofobia y cómo superar el miedo a beber alcohol

El miedo a beber es una verdadera fobia. ¿Evita los eventos sociales y las fiestas en las que se sirve alcohol? ¿Los pensamientos o las conversaciones sobre el alcohol le ponen enfermo?

Puede que tus amigos y tu familia hayan descartado la abstinencia, pero sabes que no tienes elección porque tienes un miedo atroz a beber alcohol. Si tienes miedo a tomar una copa, probablemente estés cansado de dar explicaciones en fiestas y celebraciones.

dipsofobia miedo a la bebida

Lo que quieres es mejorar, dejar de tener que explicar por qué odias la idea del alcohol. Quieres convertir un miedo irracional en una elección. Para ello, tienes que profundizar y buscar el motivo de tu miedo.

¿Qué causa el miedo a beber alcohol?

Una simple búsqueda en Google de «¿por qué tengo miedo al alcohol?» mostrará una docena de artículos sobre dipsofobia e imágenes de dipsofobia. Verás imágenes de hombres y mujeres agarrándose la cabeza con frustración mientras las botellas y vasos de alcohol les rodean inocentemente. La dipsofobia abarca tanto el miedo al alcohol como a las drogas.

Pues bien, no hay que culpar al alcohol de su miedo. Entonces, ¿cuál podría ser la causa de su miedo al alcohol?

Una fobia es un miedo irracional causado por un trastorno genético, un traumatismo, factores biológicos o ambientales. Veamos las posibles causas de la dipsofobia.

  • Si estás genéticamente predispuesto a sufrir trastornos psicológicos, entonces eres propenso a tener un trastorno de ansiedad o una fobia. Si una persona con un trastorno genético experimenta un evento estresante en la vida, entonces su miedo puede girar en torno a los detalles de ese evento.
  • Una reacción biológica grave al alcohol a una edad temprana puede infundir miedo a largo plazo en una persona. Las experiencias traumáticas en la vida también pueden desencadenar una fuerte aversión al alcohol. La muerte de un ser querido por abuso de alcohol, un padre alcohólico, o un padre alcohólico abusivo, etc. pueden causar un miedo al alcohol.
  • Las creencias religiosas también pueden hacer que alguien desarrolle un miedo al alcohol. Aunque no sea racional, las creencias pueden hacer que una persona perciba el alcohol o el acto de beber como un pecado. Esperan ser castigados por beber, probar o incluso pensar en el alcohol. Con el tiempo, estos pensamientos conducen a respuestas de miedo aumentadas que hacen la vida difícil para la persona.
  • Estos pensamientos también podrían desarrollarse si un niño recibe un duro castigo de sus padres por haber probado el alcohol.
  • También es posible que una persona haya tenido un encuentro cercano con la muerte debido a sus hábitos de consumo de alcohol. Esta experiencia cambió su actitud hacia la bebida, pero en lugar de aprender a beber con moderación, la persona desarrolló un miedo irracional y debilitante al alcohol. El miedo puede ser la forma que tiene una persona de enfrentarse a su comportamiento pasado con la bebida y puede ser una forma de castigarse a sí misma.

Todo lo que debe saber sobre la dipofobia

La etimología de la dipofobia muestra que el término es una combinación de la palabra «dipso» que significa sed y «phobos» que significa miedo. También se conoce como potofobia o metifobia. Curiosamente, las posibilidades de desarrollar dipofobia son las mismas tanto si se consume alcohol como si no.

La dipofobia se denomina miedo a beber alcohol, pero el miedo real que se experimenta puede tener muchos aspectos. Una persona puede tener miedo a la bebida, a su efecto en el cuerpo o a las consecuencias de beber. Todas estas pueden ser fobias diferentes, pero como todas se centran en el alcohol y su consumo, las clasificamos como dipofobia.

Síntomas de la dipofobia

Los síntomas de la dipofobia son fáciles de detectar, ya que el consumo de alcohol está muy extendido y es habitual. Es fácil darse cuenta de que alguien tiene un miedo irracional a beber alcohol.

Síntomas físicos

  • Sudoración
  • Tensión muscular
  • Náuseas
  • Mareos o temblores
  • Dolor de estómago
  • Dolor de cabeza
  • Ataques de pánico (o síntomas de un ataque)
  • Una reacción similar a la alergia después de beber alcohol

Síntomas psicológicos

  • Evitar el alcohol
  • Pensamientos ansiosos sobre el consumo accidental de alcohol
  • Nerviosismo en torno al alcohol
  • Aislamiento de los alcohólicos y de la población que bebe
  • Ansiedad al pensar en el alcohol
  • Miedo a las consecuencias del consumo de alcohol

Consejos para afrontar la dipofobia

La mayoría de los dipsofóbicos son confundidos por los abstemios. Muchas veces, los ataques de pánico se descartan como una reacción exagerada o un comportamiento de búsqueda de atención. Si recibes estas reacciones, puedes sentirte aislado y deprimido. Todas las conversaciones sobre su miedo al alcohol se vuelven tensas y estresantes.

Por suerte, la fobia es fácil de diagnosticar una vez que se conocen los síntomas. También existen diversos tratamientos para la dipsofobia.

Qué puede hacer para ayudarse a sí mismo

Si te preguntas a menudo: «¿Cómo puedo superar mi miedo a la bebida?», tu prioridad debería ser obtener un diagnóstico profesional. Mientras comienzas las sesiones de asesoramiento, también puedes probar los siguientes consejos de autoayuda para apoyar tu salud mental:

  • Escriba sus pensamientos en un diario. No tienes que volver a revisar estas notas, pero una buena práctica mientras llevas el diario es notar cuando tienes pensamientos poco útiles para poder trabajar en cambiarlos.
  • Salga a correr o a caminar a paso ligero una vez al día durante 30 minutos. Ayuda a eliminar las toxinas y favorece la bioquímica necesaria para mantener la calma durante los ejercicios terapéuticos.
  • También puedes intentar hacer una meditación de atención plena al final del día para ayudarte a relajarte y dormir mejor.
  • Los cambios en la dieta también pueden ayudar. Si has estado tomando café varias veces al día, podrías estar abocado al fracaso. La cafeína es un estimulante y puede empeorar la ansiedad.

Tratamientos para el miedo a beber alcohol

La terapia cognitiva es el primer paso para tratar la dipofobia. Un consejero capacitado analizará su miedo con usted. Para encontrar la causa de fondo, su consejero necesita entender la historia de su fobia. Esto ayuda a identificar las causas fundamentales y a racionalizar el problema.

La terapia de conversación es útil para ayudar a los pacientes a enfrentarse a sus miedos en un entorno controlado. Una vez que se ha alcanzado un nivel adecuado de desensibilización hacia el alcohol, los pacientes pueden empezar a dar pequeños pasos en situaciones de la vida real.

  • También se puede recurrir a grupos de apoyo para la terapia. Los grupos funcionan reuniendo a personas que sufren problemas similares. Esto ayuda a crear un sentimiento de afinidad entre las personas que quieren superar sus miedos. Los individuos comparten sus historias y pueden ayudar a motivarse mutuamente. También aporta más ideas y sugerencias, como qué terapia y actividades son útiles.
  • La medicación debe complementar otras formas de terapia. Los terapeutas recetan antidepresivos, ansiolíticos y betabloqueantes para ayudar a los pacientes a mantener la calma. Sin embargo, la medicación sólo proporciona un apoyo temporal. Tan pronto como el paciente haya aprendido a enfrentarse al miedo, debe dejar de tomarla.

Aprender a afrontar la dipofobia

La mayoría de las veces, los dipsofóbicos tienen una visión irreal del mundo, ya que sus ideas y percepciones se construyen en torno a su miedo. Sin embargo, es posible tomar conciencia de la irracionalidad de los propios pensamientos y comportamientos a medida que se producen y aprender a lidiar con ellos.

Si estás cansado de tener un miedo irracional al alcohol, busca ayuda. Espera el día en que puedas participar en una simple celebración sin temer el brindis. Puedes aprender a confiar en ti mismo para beber de forma responsable y con moderación si te dan el tiempo y la terapia suficientes.

dario

Psicólogo especialista en todo tipo de fobias.

Deja un comentario