El miedo a vomitar – emetofobia

Explicación de la emetofobia

¿Tienes miedo de comer en un restaurante porque tienes miedo de vomitar?

¿Tiemblas cuando ves a alguien vomitar en la televisión?

¿Sientes una sensación de pánico cuando tu estómago se revuelve?

Si es así, es posible que sufras miedo a vomitar o emetofobia .

La idea de vomitar no es algo que a nadie le guste; sin embargo, si el miedo es tan fuerte que interfiere con su vida, es posible que deba aprender más sobre la emetofobia. Aprender más sobre su fobia y las formas de manejar el miedo, o al menos sobrellevar los síntomas, puede llevarlo a una vida más normal y productiva.

¿Qué es la emetofobia?

La emetofobia es un miedo irracional e intenso a vomitar.

Emetophobia proviene originalmente de las palabras griegas emetikos que significa «vómitos» y phobos que significa «miedo».

El miedo a vomitar puede ser tan grave que incluso la mención de la palabra puede provocar síntomas del miedo. El miedo también puede incluir el miedo a que otros vomiten, así como el miedo a las náuseas.

Aquellos que sufren de miedo a vomitar no solo se desaniman por vomitar, sino que en realidad tienen un miedo intenso a vomitar que lentamente se convierte en una fobia que afecta el disfrute de la vida de la persona.

En muchos casos, si tiene emetofobia, también puede tener miedos relacionados. Estos incluyen la incapacidad de dejar de vomitar, no poder llegar al baño a tiempo, ahogarse con el vómito, avergonzarse de vomitar frente a los demás y ser admitido en el hospital.

¿Qué causa el miedo a vomitar?

En la mayoría de los casos, el miedo comienza en la infancia. Un evento traumático como vomitar de niño o ver a otra persona vomitar puede sentar las bases para que se desarrolle la fobia.

Inicialmente, puede evitar los alimentos y otras cosas que asocia con los vómitos. A medida que aumenta el miedo, puede comenzar a controlar constantemente su temperatura para asegurarse de que no se está enfermando. Puede comenzar a mantenerse alejado de los demás en caso de que estén enfermos.

El miedo a vomitar puede crecer tanto que es posible que no pueda salir de casa para ir al trabajo o visitar a la familia. La idea es que nunca sepas cuándo vas a vomitar, así que debes estar cerca de casa para evitar cosas que te provoquen náuseas.

Síntomas de la emetofobia

Los síntomas físicos asociados con el miedo a vomitar incluyen:

  • Evitar los alimentos que cree que le harán vomitar
  • comiendo despacio
  • Comer porciones pequeñas
  • Comer solo en casa
  • Revisar los alimentos constantemente para asegurarse de que todavía estén buenos.
  • Evitar tocar cosas que puedan tener gérmenes, como pomos de puertas, encimeras o palancas de inodoros.
  • Lavarse las manos en exceso
  • Lavar los alimentos en exceso
  • Lavar los platos y utensilios de cocina en exceso.
  • Evitar medicamentos que puedan provocarle vómitos
  • Evitar el alcohol que podría causarle vómitos
  • Evitar las áreas públicas llenas de gente
  • Evitar todas las cosas que desencadenan su miedo , incluidos los alimentos que hicieron vomitar a otra persona.
  • Respiración dificultosa
  • Dolor en el pecho
  • Latidos cardíacos acelerados

Los síntomas psicológicos de los vómitos incluyen:

  • Ansiedad
  • Incapacidad para hacer frente a la ansiedad.
  • Sentirse vulnerable
  • Ataques de pánico
  • Miedo intenso a ver a alguien vomitar.
  • Un miedo tremendo a tener ganas de vomitar y no tener baño cerca
  • Miedo intenso a no poder parar de vomitar
  • Pánico ante la idea de estar en una multitud sin salida si alguien vomita
  • Pensamientos constantes e irracionales que relacionan cosas con una experiencia de vómitos, como cierta camisa o lugar

Tratamiento Emetophobia

Opciones de autoayuda: ¿Qué puedo hacer para ayudarme con la emetofobia?

La mejor autoayuda para la emetofobia es conocer los desencadenantes, como ciertos alimentos o lugares. A partir de ahí, pídele a un amigo cercano o a tu pareja que clasifique los desencadenantes que evitas por miedo. Una vez que tenga la lista, comience con el desencadenante más bajo y expóngase a él hasta que pueda manejarlo sin experimentar un reflejo nauseoso o miedo a vomitar.

Trate de decir las palabras: vomitar, vomitar, vomitar .

Mira videos de otros vomitando.

Por supuesto, si el miedo es tan fuerte que tiene problemas para mantener un estilo de vida saludable, lo mejor para usted sería buscar ayuda profesional.

kati morton

Opciones de ayuda profesional

Hay diferentes terapias que un consejero puede usar para ayudarlo con su miedo a vomitar. Uno de los más comunes es la terapia de exposición . El terapeuta le presentará lentamente los alimentos o elementos que desencadenan su miedo. Es posible que le presenten fotos de vómito o incluso videos. Su terapeuta hará esto de una manera que le resulte cómoda, para que no tenga estrés adicional.

Otra forma de terapia, la terapia conductual cognitiva, lo ayuda a saber por qué tiene miedo y lo ayuda a cambiar sus procesos de pensamiento. Su terapeuta lo ayudará a aprender cómo cambiar los pensamientos negativos en positivos.

Medicamentos utilizados para la emetofobia

Su terapeuta puede recetarle medicamentos, sin embargo, los medicamentos solo pueden ayudar a aliviar los síntomas. Los medicamentos recetados a menudo incluyen bloqueadores beta. Estos funcionan para reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial. La idea es tomarlos antes de que esté cerca de un desencadenante, por lo que puede ayudar a mantener la calma y disminuir el reflejo nauseoso.

Las benzodiazepinas se usan para ayudar con los trastornos de ansiedad, pero también pueden aliviar síntomas como temblores y pánico. Estos pueden incluir lorazepam o Xanax. Tenga en cuenta que estos son sedantes que pueden ayudarlo a sentirse menos ansioso, pero pueden ser adictivos y no se recomiendan para su uso a largo plazo.

Consejos simples para evitar el miedo a vomitar

El mejor y más fácil consejo para evitar la emetofobia es eliminar las medidas de seguridad que llevas contigo para situaciones de “por si acaso”. Estos pueden incluir una muda de ropa, algo para vomitar o incluso un paraguas durante un caluroso día de verano sin probabilidad de lluvia.

La preocupación puede ser su principal obstáculo. Si constantemente te preocupas por vomitar, no puedes disfrutar tu día. Entrena tu cerebro para recordar que no estás enfermo, por lo tanto, no vas a vomitar.

El miedo a vomitar no tiene por qué controlar tu vida. Puedes disfrutar de una vida llena de diversión una vez que aprendas a lidiar con tu fobia.

dario

Psicólogo especialista en todo tipo de fobias.

Deja un comentario