Genofobia – Miedo a las relaciones sexuales

Genofobia: lo que necesitas saber para superar el miedo a las relaciones sexuales

Si sientes ansiedad, pánico o incomodidad repentinos e inexplicables cada vez que estás a punto de tener intimidad con tu pareja, entonces podrías estar sufriendo de genofobia o miedo a las relaciones sexuales.

La genofobia puede ser una condición de salud frustrante porque puede afectarlo física y mentalmente. En muchos casos, el mero pensamiento de la intimidad sexual desencadena la fobia, lo que afecta la forma en que interactúas con los demás.

Si sufres de genofobia, no solo te desagrada la intimidad sexual, sino que a menudo sientes miedo y pánico intensos. Afortunadamente, hay tratamiento disponible para esta fobia.

Dato breve: El miedo a las relaciones sexuales o al coito, también se conoce como coitofobia.

Todo lo que necesitas saber sobre la genofobia

La genofobia puede ser complicada ya que afecta a las personas de diferentes maneras. La genofobia a menudo se denomina erotofobia o coitofobia. Puede ser difícil diagnosticar la genofobia, ya que los pacientes sienten el mismo miedo y pánico que también se muestran en otras fobias , como la heterofobia (miedo al sexo opuesto) y la gimnofobia (miedo a la desnudez).

La genofobia puede dañar particularmente a quienes están casados ​​o en una relación romántica. A menudo, no es que no te guste la persona, simplemente no puedes tener intimidad debido a este miedo irracional. Según los recursos médicos, las causas de la genofobia no están claras. Pero lo que está claro es que estas causas pueden ser psicológicas o físicas. También puede ser una combinación de ambos.

La buena noticia es que, al igual que otras fobias, la genofobia es tratable. Su profesional médico deberá identificar los componentes que desencadenan su fobia. Puede haber varias causas físicas. Si no, puede haber razones psicológicas subyacentes para la fobia.

Por ejemplo, sufrir un dolor intenso durante las relaciones sexuales puede ser un desencadenante, ya que es posible que no desee repetir la experiencia traumática.

En el aspecto emocional, es posible que seas consciente de tu cuerpo, lo que a su vez puede desencadenar ansiedad. Esto puede hacer que desarrolles el miedo a la intimidad sexual, porque temes que tú o tu pareja ya no disfruten de los placeres de la intimidad.

 

Síntomas comunes de la genofobia

Síntomas físicos

Al igual que otras fobias graves, las personas con genofobia suelen tener síntomas físicos. Los síntomas comunes incluyen:

  • mareo
  • náusea
  • problemas respiratorios
  • palpitación
  • sudoración excesiva

Síntomas Psicológicos

Como se mencionó, existen síntomas psicológicos de genofobia, como pánico, ansiedad, miedo, incomodidad, etc. Todos estos son síntomas bastante comunes de cualquier fobia severa . Para la genofobia, los síntomas psicológicos específicos pueden surgir por varias razones.

Creencias religiosas

Una de las causas de la genofobia pueden ser las creencias religiosas o sociales. Se dice que muchas religiones y sociedades no aprueban las relaciones sexuales fuera de la procreación.

Los expertos dicen que crecer en una familia profundamente religiosa no significa necesariamente que vayas a desarrollar genofobia. Sin embargo, puede ser un factor contribuyente.

Ansiedad de rendimiento

Los expertos médicos apuntan además a la ‘ansiedad de rendimiento’ como otro síntoma psicológico de la genofobia. Como sugiere el término, las personas a veces no temen la intimidad sexual, pero temen la idea de fracasar en la intimidad.

Puede pensar que fracasará porque no tiene experiencia previa, o su experiencia previa resultó ser traumática. En algunos casos, la vergüenza que se siente en una experiencia o momento íntimo desagradable puede ser suficiente para que las personas desarrollen este miedo .

Cómo superar el miedo a las relaciones sexuales

Como se mencionó, la genofobia es tratable. Es cuestión de identificar la causa raíz para determinar el tratamiento adecuado. El desafío es especificar estas causas fundamentales. La terapia cognitiva conductual, o CBT, es, con mucho, el tratamiento preferido para las fobias. La TCC es una forma popular de tratar la genofobia debido a las razones emocionales subyacentes que podrían ser la causa. Sin embargo, es posible que su médico también deba examinar si existen razones físicas subyacentes (trauma, por ejemplo).

Autoayuda

Si sufre de genofobia, quizás el primer paso para ayudarse a sí mismo sea darse cuenta de que realmente necesita ayuda. La genofobia, si no se trata, puede causar estragos en tu vida social. También disminuye sus posibilidades de establecerse o casarse.

También es posible que desee aprender a relajarse y convencerse de que esta fobia es tratable. Algunos sugerirán aprender técnicas de relajación, como ejercicios de respiración o meditación. También puede leer sobre el poder del pensamiento positivo.

Si está en una relación, puede ser útil que sea muy honesto con su pareja y le cuente sobre su condición. De esta manera, no está lidiando solo con la fobia y puede contar con alguien en quien confíe y que conozca para ayudarlo a tomar las medidas necesarias para superar la fobia.

Ayuda profesional

Si está listo para un tratamiento profesional para su genofobia, siga leyendo para descubrir sus próximos pasos.

Tratamiento TCC

Para la terapia cognitiva conductual, un consejero o terapeuta podría ayudarlo a identificar las razones psicológicas de la fobia. A diferencia de otras fobias, la genofobia es verdaderamente un asunto sensible y personal. Debe sentirse cómodo con su consejero (o terapeuta sexual) para que sus conversaciones sean fructíferas y, con suerte, conduzcan a un tratamiento exitoso.

Terapia

Tu consejero o terapeuta podría sugerirte formas de pensar en experiencias íntimas positivas en lugar de concentrarte en las negativas.

Otros podrían sugerir volver a contar o revivir experiencias traumáticas pasadas y examinarlas. Esto puede ser contrario a la intuición, pero se dice que este método le permitirá aprender más sobre lo que está causando su ansiedad o pánico.

medicamentos

Los síntomas físicos requieren diferentes enfoques. Si su fobia es causada por un trauma físico, es posible que le receten medicamentos.

Hay una condición llamada ‘vaginismo’ que se describe como una contracción de los músculos vaginales. Si esta es una de las causas de la genofobia, tratarla se convierte en la prioridad.

Tratamiento de las condiciones subyacentes

Los hombres que padecen genofobia pueden tener otras afecciones subyacentes, como la disfunción eréctil. La vergüenza y la vergüenza que puede resultar de esta condición es a veces una causa para desarrollar la fobia.

El síndrome de estrés postraumático o PTSD también se ha identificado como una causa de genofobia. Los abusos en el pasado pueden dejar una huella en su mente y, por lo tanto, hacer que desarrolle el miedo a ser tocado , por ejemplo. Experimentar un trauma físico o abuso no significa que vayas a desarrollar genofobia. Sin embargo, estas experiencias pasadas podrían ser factores contribuyentes.

 

La línea de fondo

De hecho, la genofobia puede ser una afección grave si no se trata, ya que puede afectar negativamente las relaciones. En algunos casos, otras enfermedades emocionales graves, como la depresión, también pueden resultar de tener esta fobia. Debes saber que no tienes que luchar solo contra la genofobia. Con el tratamiento adecuado y el apoyo de tus seres queridos, es muy posible superar la genofobia.

dario

Psicólogo especialista en todo tipo de fobias.

Deja un comentario