Globofobia – Miedo a los globos

El miedo a los globos es real

Tener miedo a los globos puede parecer increíble, pero tal condición existe. En términos médicos, el miedo a los globos se denomina globofobia . El miedo abarca todo, desde la idea de globos, hasta la vista, el olfato e incluso la idea de globos flotando.

Por lo general, la sociedad entiende el miedo a las arañas o las alturas, ya que estos son sucesos más comunes. Pero cuando se trata del miedo a que exploten los globos, muchos pueden reírse y descartarlo como irracional. Para aquellos que sufren de esta fobia, la vida puede ser difícil.

La mayoría de la gente sabe que los globos no son peligrosos. Pero quienes sufren de globofobia experimentan una sensación de impotencia ante su miedo.

Si tienes este problema, no estás solo. La fobia es real; existen otros casos. Además, hay ayuda disponible.

¿De qué se trata la globofobia?

Esta fobia podría surgir de una experiencia de asustarse con globos en eventos sociales durante la infancia. Ese sentimiento abrumador podría persistir hasta la edad adulta. El miedo también está asociado con el estallido impredecible que proviene de los globos.

Como cualquier fobia, los síntomas y la gravedad de la globofobia varían. Algunas personas con esta afección pueden tolerar globos si están desinflados. Sin embargo, en el momento en que se inflan los globos, causa ansiedad. En otros casos, la persona que sufre de fobia teme a los globos aerostáticos, pero puede soportar globos más pequeños.

¿Qué causa la globofobia?

Como en la mayoría de las fobias, esta podría surgir de una experiencia negativa durante la infancia. El miedo a que los globos exploten es típico en los niños pequeños y tiende a disminuir con la edad. Pero para los que sufren de fobia, el miedo podría haber continuado hasta la edad adulta y volverse exagerado debido a un evento significativo cuando eran niños. Por ejemplo, es posible que hayan experimentado la explosión o el estallido de un globo en la cara y se hayan lastimado. O un evento traumático ocurrió en una fiesta de cumpleaños, y debido a que los globos están asociados con la ocasión, la persona que sufre de fobia desarrolló pensamientos aterradores con respecto a los globos.

Además, cuando los globos revientan, crean un sonido que se asemeja a un disparo. El sonido de un globo explotando repentinamente podría asustar a cualquiera, con o sin fobia. Pero para algunas personas, por ejemplo, aquellas que tienen un estado mental elevado, tienen un trastorno de ansiedad o niños que se asustan fácilmente, el impacto es más severo.

La globofobia también podría fusionarse con otro tipo de fobia: la coulroufobia , o el miedo extremo a los payasos. Eso es porque a menudo ves a estos dos, globos y payasos, juntos.

Síntomas de la globofobia

Cuando se desencadena, las personas que padecen fobia pueden experimentar uno o más síntomas . Algunos de los síntomas comunes incluyen:

Síntomas físicos

  • respiración superficial o rápida
  • Temblores, temblores y sudoración
  • Molestias gastrointestinales, como náuseas
  • palpitaciones
  • Fatiga

Síntomas Psicológicos

  • Ataques de pánico
  • Ansiedad severa
  • Aislamiento
  • Vergüenza
  • impotencia
  • Una sensación de no control

Autoayuda para Superar la Globofobia

Las estrategias de autoayuda para superar la globofobia pueden ser eficaces para hacer frente a la afección e incluso evitar que se desencadene. Si estás en tratamiento con globofobia, estas estrategias de autoayuda podrían servirte como complemento.

Enfréntate a tu fuente de miedo gradualmente

La exposición es una de las formas más efectivas de superar esta fobia. Querrás enfrentar tu miedo de una manera segura y controlada. Algunos optan por hacerlo en un entorno terapéutico o con la ayuda de un familiar o amigo de confianza. Desarrolle pasos particulares para sentirse más cómodo con los globos. Deberá practicar y seguir cada paso hasta que se sienta más relajado. Este enfoque lleva tiempo y es posible que deba repetir el proceso varias veces antes de lograr su objetivo. Asegúrese de ejercitar la paciencia consigo mismo.

Técnicas de relajación

Estos comprenden una serie de ejercicios que te ayudan a calmarte y regular tu respiración. Considere hacer ejercicios de respiración profunda todos los días. Esto ayudará a disminuir la ansiedad general y te permitirá calmarte en circunstancias especialmente ansiosas. Cuando realizas estos ejercicios a diario, este tipo de respiración se vuelve automática, por lo que puedes realizarlos cada vez que te sientas ansioso.

Alterar los procesos de pensamiento

Si bien esto puede ser difícil, es necesario superar la ansiedad. Al principio, puede sentirse aprensivo acerca de su capacidad de afrontamiento cuando se expone al objeto que teme. Si empiezas a hacer un esfuerzo por alterar tus pensamientos, podrías notar una disminución considerable de la ansiedad. Es igualmente útil desarrollar algunas afirmaciones positivas que podría decirse a sí mismo al confrontar su miedo.

Ayuda profesional

Terapia conductual cognitiva y terapia de exposición

Esta forma de asesoramiento puede ayudarlo a controlar su fobia al enseñarle formas alternativas de pensar y comportarse hacia el objeto de su miedo. La terapia se esfuerza por permitir que los pacientes desarrollen formas efectivas de abordar su fobia. Un aspecto de este enfoque de tratamiento implica la exposición gradual a la fuente del miedo. Exponer (o, en términos médicos, desensibilizar) a quienes padecen fobias a su objeto de miedo de manera gradual pero repetida puede ayudarlos a sentirse menos ansiosos al respecto. La terapia de exposición tiene como objetivo ayudar a los pacientes a controlar su miedo.

Entrenamiento de atención plena

Las estrategias de atención plena pueden ayudar a disminuir el nivel de estrés que siente. Es posible que esta estrategia no pueda detener la oleada de ansiedad cuando se desencadena su fobia. Pero podría ayudarlo a disminuir el alcance y la gravedad del miedo. Puede ser recomendable colaborar con un terapeuta para aprender estas técnicas. Las técnicas de atención plena incluyen la respiración profunda, la meditación y la relajación muscular progresiva.

Lidiando con la fobia a los globos

Ejercicio

Esta estrategia puede ayudarte a reenfocarte. Ya sea una caminata breve o yoga, el ejercicio lo mantendrá conectado a la tierra y lo ayudará a sentirse capaz.

Aprenda más sobre su miedo

Este paso puede ser el más difícil, pero es necesario. No puedes superar una fobia que está escondida en tu subconsciente. Deberías enfrentarlo y saber más al respecto. Para conocer su ansiedad y sus miedos, considere llevar un diario y documentar cualquier patrón perceptible. Aprender acerca de su miedo le dará una pista sobre cómo compensarlo.

Usa la naturaleza a tu favor

Hablar con un terapeuta ofrece un medio excelente para superar la ansiedad y los miedos. Sin embargo, no siempre puedes estar con tu terapeuta. Para ayudarlo a mantener su mente tranquila, participe en actividades productivas, como salir a caminar al aire libre. La belleza natural que se encuentra en los patios o parques puede ayudar a disminuir los síntomas de ansiedad y miedo. La naturaleza ayuda a calmar a las personas y disminuye los niveles de estrés. Los niveles de estrés reducidos ayudarán a mejorar su estado de ánimo, haciéndolo sentir más relajado que nervioso. Trotar o caminar al aire libre podría ayudar a despejar el espacio en tu cabeza, ayudándote a alejar los pensamientos ilógicos y, por lo tanto, tu miedo.

Concéntrate en la respiración

El papel de los ejercicios de respiración en el control del miedo es más importante de lo que piensas. La ansiedad generalmente comienza con respiraciones cortas, lo que provoca varias reacciones negativas en el cuerpo. Si no se controlan, estas reacciones negativas podrían convertirse en un ataque de ansiedad. La respiración controlada podría ayudarte a superar los brotes de ansiedad.

Para resumirlo

Las personas que la padecen son conscientes del impacto que su fobia puede tener en sus vidas. Pero esta conciencia puede ayudarlos a cambiar las cosas. Puede llevarlos a buscar ayuda para superar el miedo a los globos. ¡Con compromiso y el apoyo adecuado, los pacientes pueden superar la globofobia con una explosión!

dario

Psicólogo especialista en todo tipo de fobias.

Deja un comentario