Katagelophobia: ¿Un problema vergonzoso?
. . .
«¡No te avergüences!» dicen, riéndose histéricamente.
. . .
¿Alguno de los siguientes escenarios le causa miedo excesivo?
- ¿Estornudas en público y te sale un gran desastre por la nariz?
- ¿Una liberación inesperada y ruidosa de flatulencia?
- ¿Un enorme grano rojo justo en la punta de la nariz, que brilla para que todos lo vean?
- ¿Alguien que abre la puerta del baño mientras estás sentado en el trono?
- ¿Obstruyendo el inodoro en el apartamento de tu cita?
¿Alguna vez ha estado en una situación en la que le preocupaba ser rechazado en una entrevista de trabajo o por una persona que admira, o peor aún, un antiguo amor?
La lista de momentos vergonzosos es interminable y puede encajar fácilmente en la vida de cualquiera.
Todos hemos estado mortificados por la vergüenza. Todos se han reído de nosotros, y todos hemos tenido momentos en los que deseamos poder meternos en un agujero y cerrar la tapa. La mayoría de nosotros lidiamos con estos pequeños baches en el camino riéndonos con la multitud o empujando los recuerdos al fondo de nuestras mentes.
Algunos de nosotros, sin embargo, estamos marcados de por vida por estos eventos comunes y sin sentido. Hay quienes, posiblemente incluso usted, viven con miedo total, casi aterrorizados, ante la idea de ser víctimas de otro momento vergonzoso.
Imagina no poder afrontar situaciones sociales básicas sin una ansiedad escalofriante.
Si encajas en este perfil, es posible que tengas un miedo excesivo a la vergüenza. Sí, es posible que tenga una fobia que le impida alcanzar sus objetivos de vivir una vida normal y satisfactoria.
Profundicemos más en esta fobia. Después de todo, la clave para controlarlo es entenderlo.
¿Cómo se llama el miedo a la vergüenza?
El miedo a la vergüenza se llama katagelophobia, y es más común de lo que la gente cree. A veces, este miedo persistente de sentirse avergonzado o avergonzado puede incluso impedir que las personas visiten a sus profesionales de la salud, vayan a la iglesia o tengan una cita.
Tener un fuerte miedo a la vergüenza puede costarle mucho en la vida, especialmente si es una persona competente y merecedora de oportunidades. Si alguna vez llega a un punto en el que tiene dificultades para enfrentar situaciones que lo ponen en riesgo de vergüenza, podría ser el momento de abordar el problema.
La vergüenza y los fracasos son la sal de la vida. Pueden causar dolor, pero es algo que todos debemos superar eventualmente para tener éxito en nuestras carreras y vivir vidas más saludables y plenas. El primer paso para resolver un problema de esta magnitud es reconocerlo y luego comprender mejor sus desencadenantes y raíces.
Desempaquetando el miedo a la vergüenza
Es hora de poner el miedo a la vergüenza bajo el microscopio y examinar sus características.
La vergüenza es un fenómeno que todos experimentamos, pero algunos somos más sensibles que otros. La vergüenza y algunos de sus amigos, la vergüenza, la humillación y similares, no son necesariamente algo malo. En todo caso, cuando existen con la moderación adecuada, en realidad son herramientas útiles para guiarnos a convertirnos en mejores personas.
Los seres humanos somos criaturas sociales y estamos programados para juzgarnos unos a otros. Pero cuando este miedo llega a un punto extremo, es mucho más dañino que beneficioso. Tener o experimentar tal miedo puede ser bastante destructivo.
Si estás tratando de evaluarte a ti mismo o aprender más sobre la katagelofobia para relacionarte con los demás más cómodamente, aquí hay algunas notas interesantes:
- Las personas que temen ser ridiculizadas tienden a evitar volver a visitar a esas personas o incluso a objetos inanimados asociados con experiencias pasadas de ser ridiculizadas o degradadas.
- Las personas que temen pasar vergüenza son más cohibidas que otras y se ven incómodas o nerviosas todo el tiempo. Este miedo tiene una tendencia a manifestarse como ansiedad social, probablemente porque están estrechamente relacionados.
- Las personas que temen la vergüenza luchan por establecer conexiones significativas y duraderas con los demás. Esto los priva de la intimidad y los hace sentir desesperanzados y desconectados todo el tiempo.
- Las personas que temen la vergüenza son reacias a buscar oportunidades en el trabajo o en la universidad y reforzar sus carreras.
¿Qué causa la katagelofobia?
Como la mayoría de las fobias, la katagelofobia generalmente tiene sus raíces en experiencias traumáticas durante sus años más impresionables. Estas experiencias traumáticas incluyen intimidación, burla y ridículo, todas experiencias denigrantes que muchos de nosotros probablemente hemos compartido, pero en diversos grados.
Como dijimos antes, no todos experimentamos la vergüenza de la misma manera, porque nuestras sensibilidades son diferentes. Algunas personas pueden reírse de una experiencia vergonzosa, aprender de sus errores y reanudar la vida con el mismo nivel de confianza.
Pero para otros, tales experiencias pueden interpretarse de manera más severa. Esto es especialmente cierto si usted es un pensador excesivo habitual. Para esas personas, la experiencia de intimidación o humillación no termina ese día, sino que continúa viviendo en su cabeza, estigmatizándolas y haciéndolas más conscientes de sí mismas.
Tal miedo debilitante es un camino hacia la catástrofe, porque solo eres humano y vas a cometer más errores. Si no puede lidiar con lo desagradable de incluso un pequeño juicio, su vida y su mundo se volverán más pequeños y girarán en torno a esta ansiedad.
Síntomas de katagelofobia
Las fobias deben tomarse en serio. Si no se controlan, tienden a crecer y empeorar con el tiempo, lo que le impide lograr una mejor calidad de vida. Las fobias también son caminos bien conocidos hacia la ansiedad y la depresión.
Saber cuáles son los síntomas y encontrar el momento adecuado o la forma de intervenir es la clave para superar el miedo a la vergüenza.
Síntomas físicos
Debido al fuerte vínculo con la ansiedad, los síntomas físicos de la katagelofobia son más o menos los mismos:
- Sudoración, temblores con sofocos o escalofríos
- La sensación de que hay mariposas en tu vientre
- Opresión en el pecho
- Necesita ir al baño con frecuencia
- Confusión o desorientación
- Náusea
- Sensación de desmayo
- Un aumento en la presión arterial
Síntomas Psicológicos
En casos extremos, es posible que una persona con katagelofobia experimente un ataque de pánico, especialmente si está abrumada. El miedo a la vergüenza es complejo y suele anidar en miedos más profundos y problemas psicológicos, como:
- Miedo a perder el autocontrol/la compostura
- Sentir vergüenza, culpa, humillación, baja autoestima
- Sentirse desconectado de los demás y retraerse constantemente en uno mismo
- Depresión, desesperanza, pavor
- Confusión y cambios de humor
- Ansiedad social
- Fuertes problemas de intimidad
- Frustración
Autoayuda con katagelofobia
De una forma u otra, si estás lidiando con esto, tendrás que encontrar la manera de superarlo. No es tan fácil, por supuesto, lo sabemos.
Dado que el trauma es a menudo la raíz del origen de la mayoría de las fobias, podría decirse que aprender a aceptar su experiencia traumática es la forma más efectiva de abordar sus problemas. Puede requerir tener que revivirlo durante un período de tiempo incómodamente largo y verlo desde diferentes perspectivas.
Algunos psicólogos sugieren probar este ejercicio mental en el que dejas de verte como el protagonista de tu peor fobia y te ves como un observador. Básicamente, puedes ser tu propio psiquiatra, pero harás un trabajo aún mejor, porque eres tú quien ha vivido sus experiencias.
Dicho esto, no tome ningún medicamento sin consultar primero a un médico o psiquiatra autorizado. Si su caso requiere medicación, busque ayuda profesional para conocer sus requerimientos de dosis.
Buscando ayuda profesional con Katagelophobia
Muchos psicólogos de renombre afirman que la vergüenza no es una emoción básica, sino que surge de una combinación de emociones simples que se combinan para formar una compleja. En otras palabras, su miedo a la vergüenza está entrelazado con ansiedad social, pérdida de dignidad, baja autoestima y posiblemente incluso más condiciones.
Por eso es tan difícil superar los miedos y también por qué no hay que avergonzarse de buscar ayuda profesional; ninguno en absoluto. Siempre es mejor pedir ayuda a alguien capacitado para ayudarte a alterar tus mecanismos internos.
La forma más común de tratamiento que administran los psicólogos es simplemente hablarle. Lo ayudan a identificar sus propios patrones, las cosas que está haciendo actualmente que no son útiles y a comprender mejor sus sentimientos complicados.
Lidiando con la Katagelofobia
No todas las fobias se pueden curar, pero ciertamente se pueden controlar con algo de esfuerzo. Lo único que siempre ayuda es saber más sobre tu condición, buscar a otros que puedan estar pasando por lo mismo y encontrar fuerza en la solidaridad.
Otra cosa importante: nunca subestime la multitud de beneficios psicológicos que puede traer comer sano y mantenerse en forma y activo. A veces, una mala dieta es lo único que realmente te deprime.
En conclusión
Está bien tartamudear durante una presentación. Está completamente bien si accidentalmente dejaste la cremallera abierta después de ir al baño. No es el fin del mundo si te rechazan en una entrevista de trabajo. La mayoría de las veces, no lo rechazan porque sea incompetente, sino porque no cumple con un requisito específico de ellos.
Aprender que no eres especial y que todos lidiamos con la vergüenza en todos los niveles puede parecer una lección dura, pero, en todo caso, está lleno de alegría. Liberará tu mente de sus constricciones autoimpuestas y te ayudará a crecer y comprender mejor a los demás.
Nunca te avergüences de buscar ayuda. La ayuda existe porque hay millones como tú.