Ovofobia – Miedo a los huevos

Miedo a los huevos: ¿una fobia real?

La ovofobia o también conocida como el miedo a los huevos es una fobia real y causa problemas reales, analicemos y discutamos en profundidad.

El miedo a los huevos, también llamado ovofobia , no es una fobia común. Muchos de los afectados por lo general han tenido una experiencia traumática relacionada con los huevos. Las personas fóbicas no nacen con su miedo. Lo aprenden por experiencias durante sus años más jóvenes o quizás en raras ocasiones como adultos.

A menudo, las personas que padecen la fobia no recuerdan cómo comenzó el miedo excesivo. No pueden precisar el momento en que se manifestó la fobia, solo recuerdan haber experimentado síntomas de miedo . En muchos casos, el miedo simplemente persiste o aumenta con la edad.

¿Es la ovofobia una fobia al miedo o al asco ?

Los huevos por sí solos no representan peligro ni amenaza, pero aquellos de ustedes con esta fobia pueden tener una aversión irrazonable y abrumadora por los huevos que provoca evitación y ansiedad. A diferencia de la ansiedad temporal que puede sentir al tomar un examen o dar un discurso, el miedo a comer huevos puede ser duradero y afectar a una persona en entornos sociales, en el trabajo o en la escuela. Las personas con esta fobia experimentan un miedo intenso y constante que es desproporcionado con respecto al riesgo real.

Algunas personas que sufren de fobia también pueden tener una profunda repugnancia por los huevos, esta repugnancia puede generar miedo al tratar de evitar el contacto con los huevos. Este miedo no es raro, así que trata de superar el estigma, los huevos son simplemente un artículo al que tienes miedo. Con técnicas simples y educándote a ti mismo, puedes limitar este miedo en gran medida.

Afortunadamente, hay esperanza para aquellos que tienen esta fobia. El mejor enfoque consiste en exponer a la persona a situaciones y lugares que provocan ansiedad. Al dar pequeños pasos diariamente, los pacientes finalmente aprenden a hacer frente a situaciones que previamente generaban un miedo intenso, esto se conoce como Terapia de Exposición o Desensibilización y se explica mejor a continuación.

Significado de ovofobia?

Este es tu cerebro sobre la ovofobia: si hubiera un comercial de televisión que explicara este miedo excesivo , lo intentaremos.

Este término denota la fobia al miedo a los huevos provocada por experiencias negativas relacionadas con los huevos. Tales experiencias incluyen ser golpeado por huevos, romper huevos accidentalmente y oler huevos (un disgusto por los huevos). También podría surgir un desencadenante debido a las alergias al huevo: el miedo a enfermarse debido a los huevos. Algunos pacientes pueden incluso pensar que criaturas vivas como las gallinas podrían salir de un huevo, por lo que algunos tienen miedo de romper los huevos .

Como todo tipo de fobias , el por qué no es tan importante como el cómo . En lugar de determinar por qué o dónde se originó el miedo, es crucial reconocer cómo la mente desarrolla el miedo. Esto es más significativo para considerar el enfoque de tratamiento correcto.

Una persona puede mostrar indicios de ansiedad al ver un huevo. Una mirada a un huevo hace que algunos se enfermen físicamente e incluso pueden desmayarse. Otros incluso temen ir a cafés y restaurantes. Experimentan una sensación instantánea de intensa ansiedad, repugnancia y pánico cuando piensan o se exponen a la fuente de su miedo.

Si bien reconocen que sus temores no son razonables, sienten una sensación de impotencia. También harán todo lo posible para evitar la situación u objeto o soportarlo con miedo o ansiedad intensos. Aquí es donde pueden ocurrir problemas sociales, no ir a restaurantes, eventos o visitar amigos por miedo.

¿Qué causa la ovofobia?

Los médicos no están seguros de las causas precisas, y muchas personas con fobia no pueden recordar cuándo, cómo o por qué se desarrolló el miedo. Muchos ni siquiera pueden asociar su miedo con una experiencia particular. Simplemente tienen miedo. En este caso, el temperamento, los rasgos y otros elementos heredados podrían ser los responsables. Sin embargo, estas son posibles causas:

Experiencia negativa

Este miedo proviene principalmente de una experiencia negativa, incluso si una persona no puede recordar la experiencia. Por ejemplo, una persona podría haber tenido una experiencia traumática en su infancia y olvidarse de ella.

Ambiente y Genética

Los niños pequeños suelen aprender numerosos comportamientos de su entorno y de sus padres, incluidos los asociados con la ansiedad y el miedo. Por ejemplo, si tus padres se pusieron nerviosos con los huevos, es posible que hayas notado el comportamiento en tus años más jóvenes y hayas desarrollado una respuesta comparable.

Síntomas de la ovofobia

Las personas con esta fobia experimentan con frecuencia ataques de pánico, que pueden ser angustiantes y aterradores. Los signos con frecuencia ocurren abruptamente y sin previo aviso. Los síntomas difieren de persona a persona. Para algunos, la fobia puede causar una leve molestia. Para otros, implica ataques debilitantes. Además de una ansiedad abrumadora, un ataque de pánico podría causar estos síntomas físicos:

Síntomas físicos

  • Temblor
  • Transpiración
  • Dificultad para respirar o dificultad para respirar
  • Opresión o dolor en el pecho
  • Una sensación de asfixia
  • Náusea
  • Boca seca
  • Mareos y dolores de cabeza
  • Sensación de desmayo
  • Desorientación o confusión

Síntomas Psicológicos

  • Miedo a la muerte
  • Indicaciones de ansiedad al ver un huevo
  • Ataques de pánico
  • Miedo a la impotencia
  • La persona hará todo lo posible para evitar el contacto con los huevos.
  • Vergüenza, culpa o culpa por tener miedo a los huevos
  • Temor o pánico al ver o pensar en pollos.
  • Una necesidad abrumadora de estar lejos de los huevos.

Autoayuda: Lidiando con la ovofobia

Técnicas de meditación

Varios tipos de meditaciones pueden ser beneficiosas para aquellos que experimentan miedo a los huevos. También encontrará numerosas aplicaciones de meditación que ayudan a facilitar las cosas. La atención plena puede ayudar a quienes la padecen debido a que los distrae del miedo al reenfocar su atención en otras cosas que no tienen ningún tipo de carga emocional adjunta.

Si te encuentras en medio de un ataque de pánico, redirigir tu atención a las diferentes sensaciones que experimentas al respirar puede ayudar a disminuir la angustia mental.

Además de concentrarse en la respiración, puede concentrarse en los sonidos del entorno, cómo se siente su piel contra ciertos objetos y cómo huelen determinados aromas. Perfeccionar tus sentidos puede ayudarte a disminuir parte de la ansiedad relacionada con la fobia. Recuerde, esto requiere práctica.

Ejercicio

El ejercicio ha demostrado ser beneficioso para quienes padecen fobias, incluida la ovofobia. En particular, el ejercicio cardiovascular puede ayudar a aliviar considerablemente el estrés. Eso no quiere decir que el entrenamiento de fuerza con pesas no beneficie a alguien con ansiedad.

Más bien, el ejercicio aeróbico ha demostrado ser más eficiente en la emisión de endorfinas en el cerebro. El ejercicio puede ayudar a acondicionar su mente para afrontar mejor las circunstancias estresantes. Si lleva un estilo de vida sedentario, hacer ejercicio aeróbico podría ayudar a disminuir sus síntomas al facilitarle el manejo del estrés y la ansiedad relacionados con la afección.

Existen numerosas modalidades aeróbicas que pueden ayudar a disminuir sus síntomas, como andar en bicicleta, nadar, trotar y caminar. Alternativamente, podría practicar deportes, por ejemplo, baloncesto o tenis.

Yoga

Numerosas posturas de yoga pueden beneficiar a los pacientes considerablemente. Esto se debe en parte al estado mental meditativo que el yoga emite en las personas que lo practican constantemente. El yoga puede ayudar a aliviar parte de la ansiedad relacionada con esta fobia porque dirigirá su atención a cosas más productivas. Sí, el simple hecho de dejar de pensar en los huevos ayudará.

Si eres nuevo en el yoga, considera tomar una clase o mirar algunos videos que podrían ayudarte con diferentes poses. Similar a la meditación, cuanto más practiques, más hábil te volverás. Además de ayudarlo a disminuir los síntomas de la fobia , puede esperar obtener una mayor flexibilidad y fuerza.

Ayuda profesional

Los médicos recomiendan el tratamiento de la ovofobia cuando la fobia interrumpe su vida diaria. Los enfoques de tratamiento más efectivos incluyen:

Terapia de conducta cognitiva

Este enfoque enseña a las personas cómo reconocer y modificar emociones, pensamientos y comportamientos no saludables. El objetivo es generar confianza en la persona y hacer que gane control sobre el miedo. Los terapeutas pueden adoptar este enfoque junto con la terapia de exposición.

Terapia de exposición o desensibilización

Con este enfoque, el paciente se someterá a una exposición gradual y repetida a los huevos en circunstancias controladas. Para una fobia severa, esto podría implicar pensar en los huevos. El uso de métodos para reducir la ansiedad ayudará a la persona a enfrentar el miedo hasta dominarlo. En consecuencia, la persona se encontrará con circunstancias más intensas con los huevos. El objetivo es descubrir que es posible controlar el miedo en lugar de que te controle a ti.

Terapia de conversación

La terapia de conversación podría ser lo que se necesita para ayudarlo a superar su fobia. La mayoría de los terapeutas están calificados para abordar esta fobia y algunos se especializan en el tratamiento de fobias.

Fin de la línea para la ovofobia

Si bien la ovofobia puede parecer poco realista para la mayoría de las personas, quienes la padecen saben lo debilitante que puede ser. Afortunadamente, hay esperanza para aquellos que quieren superar su miedo.

dario

Psicólogo especialista en todo tipo de fobias.

Deja un comentario