Talasofobia: Cómo tratar con el miedo al océano

¿Tienes miedo de estar en  grandes masas de agua oscura? ¿En el momento de bañarte en el mar o un lago el miedo te impide introducirte lejos de la orilla? Si sientes este miedo, puedes estar sufriendo una fobia común llamada talasofobia. Aunque el nombre es largo y complicado, la descripción es bastante simple, se define como el miedo persistente a las vastas, profundas y a menudo oscuras masas de agua, que para nosotros los humanos a menudo nos pueden parecer peligrosas. En particular, la talasofobia describe el miedo de una persona a lo desconocido justo debajo de sus pies.

talasofobia

Debido a que el agua es una parte importante para disfrutar de muchas experiencias nuevas, ya sea un crucero, un viaje a la playa o una visita a una isla tropical, esta ansiedad puede tener un impacto negativo en tu calidad de vida. Por ello, te ayudamos a comprender mejor esta fobia y ayudar a manejar sus síntomas.

Síntomas de la talasofobia

A diferencia de la acuafobia, que es el miedo a cualquier tipo o cantidad de agua, la talasofobia es el miedo persistente a los cuerpos de agua profundos y oscuros y a lo que existe debajo de la superficie. Ya sea en el océano, en un río profundo o en un gran lago, el miedo puede derivar del pensamiento de una criatura desconocida nadando debajo de ti o incluso simplemente sabiendo lo profundo, extenso y oscuro que son algunas grandes masas de agua. A menudo, la parte más aterradora es la capacidad del agua de oscurecerse cuanto más profunda es, junto con lo poco que sabemos realmente sobre las formas de vida que habitan en las profundidades.

También puede experimentar los siguientes síntomas comunes de fobia:

  • Ansiedad incontrolable cuando se enfrenta al miedo
  • La necesidad de evitar a toda costa la fuente del miedo
  • Incapacidad de funcionar normalmente cuando se está alrededor del “miedo”
  • La conciencia de que el miedo es irracional, pero la incapacidad de controlar los sentimientos

Además, si estás experimentando las sensaciones de pánico y ansiedad intensa cuando se expone a una gran masa de agua, las sensaciones físicas pueden incluir:

  • Sudoración
  • Escalofríos
  • Respiración anormal
  • Aumento de los latidos del corazón
  • Mareos o náuseas
  • Dolores en el pecho u opresión en el pecho
  • Boca seca

En algunos casos, estos síntomas de ansiedad pueden aparecer cuando se piensa simplemente en el objeto de la fobia o se ve una imagen del mismo.

¿Qué hace que el miedo sea una fobia?

Una fobia se define como un miedo excesivo e irracional a una situación, criatura, lugar u objeto que no es probable que cause ningún daño real. Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad y una persona que las padece sentirá una intensa angustia cuando entre en contacto con la fuente de su fobia, tanto que podría incluso experimentar un ataque de pánico.

Las fobias son un desorden mental diagnosticable. La talasofobia está incluida en la fobia al medio ambiente natural, ya que se relaciona con el miedo a una gran masa de agua profunda y oscura. Cabe señalar que las fobias al medio ambiente natural son las más predominantes.

A menudo, las fobias hacen que una persona moldee su vida para evitar situaciones que considera «peligrosas» y para ayudar a evitar cualquier tipo de reacción de miedo que no pueda controlar. Desafortunadamente, no siempre es posible evitar su desencadenante sin impactar negativamente en tu calidad de vida. Si ésta es tu experiencia, hablar con un psicólogo es el mejor primer paso para tratar la talasofobia.

Tratamiento de la talasofobia

Si estás luchando contra la talasofobia, ten la seguridad de que es una condición tratable y que puede ser superada con la ayuda de una terapia profesional. Antes de buscar apoyo, puede realizar un test de talasofobia para ayudar a medir el grado de su fobia.

Un test de talasofobia implica ver imágenes de grandes y extensas masas de agua para ver si la vista le produce ansiedad y calificar el nivel de miedo que tiene al pensar en ellas. En cualquier caso, si usted encuentra que este miedo se interpone en el tipo de vida que quiere llevar vale la pena buscar apoyo psicológico profesional

Terapia para la talasofobia

Una vez que tomes la decisión de buscar apoyo para superar la talasofobia, deberás estar preparado para ser abierto sobre tu estilo de vida actual y cualquier trauma pasado. Cuanto más hables con tu terapeuta, más fácil será ayudarle a determinar el origen de su fobia y trabajar para superarlo. El objetivo de estas sesiones de asesoramiento es ayudarte a comprender mejor cómo se desarrolló el  miedo, identificar los desencadenantes específicos y aprender a manejar con éxito las respuestas emocionales y físicas cuando se producen.

Además de entender mejor la respuesta de tu cuerpo a la talasofobia, un psicólogo también puede aprovechar la terapia cognitiva conductual (una forma de psicoterapia que modifica los pensamientos disfuncionales) para ayudar a reemplazar los pensamientos negativos por mensajes más positivos. Te ayudará a controlar tus pensamientos en lugar de sentirse abrumado por ellos.

Mientras que un miedo persistente a los grandes, profundos y oscuros cuerpos de agua puede resultar en síntomas de ansiedad paralizantes con ayuda profesional puede ser superado de forma total.

Al reducir la carga de una fobia, en este caso la talasofobia,  y disminuir su impacto negativo en tu vida podrás pasar menos tiempo viviendo con un miedo evasivo y tendrás una nueva perspectiva del mundo y podrás priorizar el vivir la vida al máximo y disfrutar cada día. Y, si quieres, ¡puede que decidas que es hora de volver al agua!

dario

Psicólogo especialista en todo tipo de fobias.

Deja un comentario