¿Tienes verbofobia?
¿Evita deliberadamente las palabras? ¿Qué pasa con la ortografía, pronunciación y traducción? ¿Te lo hacen pasar tan mal que prefieres saltártelos? Podrías estar viviendo con verbofobia.
El miedo extremo que sientes todos los días puede ser bastante paralizante. Podrías sudar profusamente cuando sea necesario leer palabras en voz alta. Hablar en público, para ti, debe ser una completa pesadilla. Puede que no todo el mundo lo entienda, pero eso no hace que sea más fácil para ti lidiar con él. ¿La verbofobia es real? Sí mucho así. Pero también es posible vivir una vida libre de verbofobia. Comience por determinar la causa de su fobia y evite eso para tratar el miedo.
De qué se trata la verbofobia
La verbofobia es un miedo inexplicable a las palabras. Siempre está ahí, como una presencia persistente. Nunca se aparta de tu lado. Continúas con la lengua trabada porque se te pide que pronuncies una palabra en particular. O te callas la lengua cuando necesitas hablar.
La idea de ciertas palabras puede ser motivo suficiente para que entre en pánico, y mucho menos para tener que decirlas. Es posible que también evites las películas con subtítulos. Si bien suena descabellado, cualquier persona que vive con verbofobia entiende muy bien en qué mundo de inquietud vive. Las palabras están en todas partes. Hablar es una necesidad ineludible en un mundo social. Vivir con miedo a las palabras es, por tanto, un gran reto. La verbofobia es diferente de la hippopotomonstrosesquippedaliophobia , que es el miedo a las palabras largas. La verbofobia, miedo anormal a las palabras, cae dentro de las fobias específicas a las palabras.
Síntomas de la verbofobia
Como la mayoría de las otras fobias, los síntomas de la verbofobia pueden ser físicos o psicológicos. Algunos de estos síntomas se enumeran a continuación:
Síntomas físicos
● Sudoración
● Temblores
● Dificultades para respirar
● Aumento del ritmo cardíaco
● Sensación de desorientación
● Dolores de cabeza
● Náuseas y vómitos
● Opresión en el pecho y dolores en el pecho
● Mareos
● Confusión
● Desmayos
Síntomas psicológicos
● Ansiedad incontrolada en público
● Vergüenza y culpa
● Sentimiento de indignidad
● Tristeza y desesperanza
● Miedo a perder el control
● Retraimiento
● Autoaislamiento y evitación de ir a lugares públicos.
● depresión
Pero, ¿cuáles son algunas de las causas de la verbofobia? Al igual que con otras fobias, no existe una causa específica del miedo a las palabras. El miedo proviene de una combinación de muchos factores dependiendo del individuo. Analizaremos algunas de las posibles causas. Esto, sin embargo, no significa que las causas se limiten a las que se describen a continuación.
Infancia traumática
¿Cómo fueron tus años de infancia? ¿Recuerdas que se burlaran de ti en la escuela por pronunciar mal ciertas palabras? ¿Recuerdas haber sido castigado por leer mal las palabras? Ahí tienes una causa.
La edad más probable para desarrollar verbofobia es durante los años de la infancia. La agitación emocional que soporta un niño cuando es joven no lo abandona ni siquiera en la edad adulta.
Genética
Su genética influye en gran medida en sus opiniones, creencias y prácticas en la vida. Averigüe si hay antecedentes de verbofobia en su familia. El problema podría ser hereditario. Además, si vio a personas a su alrededor luchando con ciertas palabras mientras crecía, podría terminar con el mismo problema. Esto se debe a que, además de la escuela, los niños aprenden mucho en casa.
Educación
Para aquellos que no fueron a la escuela, es posible que nunca hayan recibido una educación adecuada. Si debe leer palabras o hablar en público, es posible que se avergüence de hacerlo debido a la vergüenza y la baja autoestima. Además, el mundo puede ser un lugar cruel, donde el fracaso está en cosas triviales como malas pronunciaciones. No asistir a la escuela no es un delito. No debes sentirte inferior por las cosas que no tuviste el privilegio de tener. En la actualidad, la escolarización de adultos es bastante regular. Es posible que deba asistir a algunas clases, y eso es todo. Su miedo a las palabras será tan bueno como olvidado.
Consejos de cuidado personal para la verbofobia
Necesita tratamiento de verbofobia lo antes posible. No se puede vivir en un mundo sin palabras. Las palabras no pueden ser ignoradas. Más a menudo de lo que cree, se le pedirá que se exprese en público.
El tratamiento profesional es evitable en el caso de la verbofobia. Hay algunos consejos de cuidado personal que puede aplicar en el proceso de curación.
Trate de ignorar la verbofobia
Puede optar por no prestar demasiada atención a su miedo. Cuanto más piensas en la verbofobia, peor se pone. Elige centrarte en otras cosas que te hacen feliz.
Aplicar técnicas de relajación
Las técnicas de relajación contribuyen en gran medida a calmarlo cuando está tenso. Practica la respiración controlada y la meditación todos los días. Antes de salir de casa, inhale y exhale durante un período de tiempo determinado. Sabrás que la respiración está surtiendo efecto cuando te sientas relajado y tranquilo.
Conozca su miedo
Trate de adquirir tanta información como sea posible sobre el miedo anormal a las palabras. Lea libros y hable con expertos en el campo. Los datos que adquirirá establecerán hechos directos de la ficción. La mayoría de estos materiales de estudio fueron escritos por personas que superaron el miedo a las palabras. ¿Cuál es la mejor manera de curarse que escuchar a alguien que sufrió como usted en algún momento?
Habla con alguien
Encuentra a alguien en quien puedas confiar para hablar. Esta persona podría ser un miembro de su familia o un amigo. Diles con precisión qué palabras te hacen sentir. Deben escucharte para entenderte y ofrecerte su apoyo. Además, necesitas personas que te demuestren que la recuperación es posible. Sería útil si tuvieras alguna motivación externa para seguir adelante.
La verbofobia práctica
es una de esas fobias en las que la víctima puede aplicar la práctica para eliminar el problema por completo. En tu propio espacio y hogar, practica la lectura. Marque su progreso todos los días durante la duración de la práctica. Además, puedes contar con una persona cercana que te ayude a practicar. Esta persona debe ser tan cercana que lo único que quiera para ti es mejorar. Cuando critican, debe ser positivo.
También puedes buscar ayuda profesional
En el tratamiento profesional, la terapia y el asesoramiento son los métodos más efectivos. Cuando se combinan, debe salir de la duración del tratamiento libre de verbofobia.
Consejería
En la consejería, hablará con un terapeuta capacitado. El terapeuta escuchará sin juzgar para comprender de dónde proviene su miedo. Lo impulsarán a expresar sus sentimientos, pensamientos y comportamientos más íntimos. El terapeuta lo ayudará gradualmente a identificar y cambiar patrones de pensamiento innecesarios.
Terapia de exposición
La terapia de exposición implica la exposición a lo que desencadena la fobia. En Verbophobia, estarás expuesto a leer y hablar en público para aliviar tu miedo a las palabras. La terapia de exposición no es insegura ni intimidatoria. Por el contrario, se realiza en un ambiente sano y seguro que permite un progreso gradual. Toma tiempo, pero seguro que vale la pena. El terapeuta lo iniciará diciendo palabras simples en voz alta. Cuanto más mejore, más le introducirá el terapeuta en términos complejos. Al final de la duración de su tratamiento, debe estar en condiciones de leer palabras sin miedo y hablar con valentía en público.
Cómo hacer frente a la verbofobia por completo
Simplemente determine la mejor manera de tratar su fobia. Puede probar una combinación de tratamientos o crear una rutina que se adapte mejor a usted. De cualquier manera, la mejor manera de avanzar es tomar una decisión firme con respecto a su fobia y luego lidiar con ella.
La verbofobia puede desaparecer
La verbofobia puede tener consecuencias de mayor alcance de lo que puedas imaginar. El miedo puede estropear su confianza e incluso costarle trabajos y oportunidades. Los medicamentos no son necesariamente una buena forma de tratar las fobias. Los medicamentos solo pueden ofrecer soluciones a corto plazo para problemas a corto plazo que vienen con el miedo. Después de un tiempo, volverás a ese estado incómodo. El mejor enfoque para la curación es la práctica, el asesoramiento y la terapia. Cuando está bien combinado, deberías superar la Verbofobia.